Transmisión automática BMW ¿Cambiar o no el aceite?
Conocido en Chile como caja automática.
Te han dicho que el aceite de la transmisión automática de tu BMW ¿no requiere cambio?, que ¿dura para siempre?, si lo cambias ¡tu transmisión va a fallar! y muchas cosas más.
Existen muchos mitos y desconocimiento sobre ese tema. Efectivamente el aceite fabricado por la empresa ZF, misma marca de las transmisiones equipadas en la mayoría de los modelos BMW, es de larga vida, pero no es eterno. Se han realizado muchas pruebas de cuando realmente es adecuado realizar el cambio de éste componente en BMW, hay muchos desacuerdos sobre este tema, pero basados en nuestra larga experiencia y pruebas para este importante ítem de tu vehículo, nosotros te compartimos nuestra opinión frente a esto.
El aceite en BMW es recomendable cambiarlo máximo cada 100.000 kilómetros en Latinoamérica, después de este kilometraje de recorrido, el aceite ya se encuentra con exceso de residuos y perdida de sus componentes para lubricar y generar presión hidráulica en la transmisión automática, ósea, pierde su finalidad y algo que ayuda a esto es la alta temperatura de trabajo de nuestros BMW.
Algo que se desconoce en nuestro mercado, es que los BMW en Chile vienen con la configuración europea, esto implica que los termostatos de motor abren a los 105 C°, con excepción de los modelos M.
105C° es una temperatura si bien normal para la inyección electrónica, tenemos que sumar la temperatura de nuestro clima y motores turbo cargados en BMW, generando exceso de temperatura en muchos componentes de nuestro tren de transmisión y afecta directamente al aceite de transmisión automática, ya que el enfriador de aceite de transmisión enfría con el coolant que esta generalmente arriba de 105 C° en nuestro sistema de enfriamiento de motor, no es de mucha ayuda en nuestro clima, en Alemania esta genial, pero acá no. Además, ese exceso de temperatura también genera falla prematura de los retenes de válvulas y empaquetaduras de tapas de válvulas, etc., nada grato.
Y tomemos en cuenta que el sistema de enfriamiento de transmisión automática tiene su propio termostato para el aceite de la transmisión, limitando el enfriamiento, se entiende que todo esto está diseñado para un óptimo funcionamiento, pero hay ciertos factores que eliminan la optimización.
Con esta información y pensando que el aceite de transmisión automática lleva todo ese kilometraje trabajando en diferentes modos de manejo, piensas que ¿no es necesario hacer mantención de filtro y aceite a tu BMW?
Recuerda que el aceite y la temperatura son la vida de la transmisión.
En ciertos casos no se recomienda cambiar el aceite porque ya esta demasiado quemado y con residuos de material de discos de fricción quemados o desgastados, esto es señal de que "no conviene cambiar aceite", no porque el aceite nuevo es dañino, si no porque la transmisión tiene desgaste y el aceite nuevo va a recuperar la presión de trabajo nominal y lo que está con desgaste no va aguantar y nos llevará a una inminente reparación de transmisión.
Esto un profesional lo sabe diferenciar cuando esta revisado y trabajando en tu vehículo, por ello debes confiar las mantenciones de tu vehículo , algo tan importante, en un profesional , un proceso simple pero que requiere conocimientos y equipo, ya que después del cambio de aceite y filtro, se requiere el uso de scanner para medir y hacer el balance del aceite al interior de la transmisión y es super recomendable hacer la adaptación de la transmisión así el EGS que es el computador de transmisión va a medir de nuevo los valores de llenado de cada tambor, esto mejora los shift point y evitara síntomas de golpes, cambios retardados o prematuros en el manejo de tu BMW.
Con esta información decide si esto es algo menor en el cuidado de tu vehículo, Bimmerprochile te aconseja para evitar reparaciones y que puede terminar en manos incorrectas con un resultado negativo para tu auto y tu bolsillo.